ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA ; LA PANDEMIA DE LAS DEMENCIAS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 348 - 06/09/22-
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 348, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 06/09 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas , hemos entrevistado a:

- Dra. Marta de Diego Suárez. Cirujana pediátrica de formación, con 32 años de ejercicio, actualmente Jefa de servicio de cirugía pediátrica del Hospital Universitario GermansTrias i Pujol, en Badalona, Barcelona, y Presidenta de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Presidenta del comité asistencial multidisciplinar de las Alteraciones de la Diferenciación Sexual (ADS) del mencionado hospital. Agradecemos a la Asociación Española de Hiperplasia Suprarrenal Congénita, su colaboración para generar esta entrevista.

- Dª. Mª Belén Cruz Cruz es Psicóloga Sanitaria, especializada en Neuropsicología Clínica y Demencias, con más de 15 años de experiencia profesional. Fundó en 2013 el primer Centro terapéutico de Alzheimer, en Málaga capital, donde desempeña su labor profesional como psicóloga y neuropsicóloga. Experta en la prevención, diagnóstico y tratamiento terapéutico, de enfermedades degenerativas y de daño cerebral adquirido, llevando a cabo programas de intervención personalizados, dirigido a pacientes y familiares. Ha colaborado en varios proyectos de investigación a nivel nacional y europeo, sobre Demencias y sus cuidadores.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MIASTENIA GRAVIS: SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO E IMPACTO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 345 - 12/07/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 345, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 12/07 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas , hemos entrevistado a:

- Dra. Elena Cortés. Neuróloga especialista en enfermedades neuromusculares. Desarrolla su actividad laboral en la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Se dedica tanto a la asistencia de pacientes con Miastenia Gravis como a la investigación clínica y traslacional en dicha enfermedad. Agradecemos a la Asociación Española de Miastenia, catalogada de utilidad pública, su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
PEZ CEBRA: APTÁMEROS Y NEUTROPENÍAS CONGÉNITAS ; EMPRESA: VALORES Y VIRTUDES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 344 - 05/07/22-
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 344, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 05/07 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas , hemos entrevistado a:

- Dra. María Luisa Cayuela Fuentes: Doctora en Biología. Dirige el grupo de investigación de Telomerasa, Cáncer y Envejecimiento del Instituto Murciano de Investigaciones Biosanitarias. Desde el 2020 forma parte de CIBERER en grupo de Dr. Mulero Méndez. El grupo utiliza el modelo de pez cebra para el diagnóstico y tratamiento (por reposicionamiento de medicamentos) de enfermedades raras. Agradecemos al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras ( CIBERER ), su colaboración para generar esta entrevista. 

- Dª. Ana María López de San Román Alves. Directora de Sostenibilidad en Ilunion Hotels.
Directora Académica del Programa Ejecutivo en RSC de la Escuela de Negocios CEU CyL. Y profesora en diferentes Máster y MBA en temas de Sostenibilidad y Ética. Licenciada en Filosofía, Máster en Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo personal, Máster Executive en Gobierno Responsable y Gestión sostenible de las Organizaciones y doctorando en Ética Empresarial. Ha sido asesora y consultora senior de empresas y organizaciones en temas relacionados con la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa (RSC) y la ética empresarial. Agradecemos a la asociación de investigadores “ Apadrina la Ciencia “, su colaboración para gestar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ECOSISTEMA DE LAS ENFERMEDADES LISOSOMALES; SÍNDROME DE RUBINSTEIN - TAYBI
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 343 - 28/06/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 343, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 26/06 en Radio Libertad FM de 19 a 20 horas , hemos entrevistado a:

- Dra. Mónica López. Médico internista del hospital universitario Ramón y Cajal, con experiencia en enfermedades lisosomales desde hace más de 20 años. Miembro del CSUR de enfermedades metabólicas hereditarios en dicho hospital. Agradecemos la colaboración de la compañía biofarmacéutica japonesa "TAKEDA", para generar esta entrevista.

- Dra. Elena Domínguez-Garrido. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular y Celular por la Universidad de Zaragoza (2006). Certificación en Genética Clínica por el European Board of Medical Genetics y la Asociación Española de Genética Humana (AEGH) (2017). Comenzó su andadura asistencial e investigadora en una empresa pionera de este ámbito en Zaragoza en 1998 como estudiante en prácticas, posteriormente se trasladó a Málaga y en 2017 volvió a su tierra para continuar su trayectoria profesional en la Unidad de Diagnóstico Molecular de la Fundación Rioja Salud. Es evaluadora de proyectos europeos de I+D+i, directora de tesis doctorales, investigadora principal en proyectos nacionales e internacionales y numerosos artículos de investigación. Agradecemos a la asociación española de Rubinstein – Taybi, su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
PROYECTO MADCOVID - CSIC
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 342 - 21/06/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras" , número 342, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad (www.radiolibertadfm.es ) el martes 21/06 de 19 a 20 horas, hemos entrevistado a:


- Dra. Valle Palomo y a la Dra. Nuria Campillo ( ambas del CIB ).


- También participarán los dos psicólogos de educ-at, D.  Alberto Jiménez y D. Ángel Terrón.



ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS