ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
CONVIVIR CON FENILCETONURIA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 457 - 25/03/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 457 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 25/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dª. Lucia Castro Álvarez, 32 años, de Madrid. Nació con una enfermedad congénita llamada Fenilcetonuria o PKU por sus siglas en inglés. A pesar del terrible pronóstico que en aquel momento había sobre la enfermedad, ya que la poca información que había lo asociaba directamente con el término ”subnormalidad”, ha vivido una vida plena y feliz, en la que ha conseguido alcanzar todo aquello que se ha propuesto hasta ahora. Agradecemos a Nutricia Mundo Metabólico su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
EL TAMIZ NEONATAL EN ESPAÑA, EEUU Y MÉXICO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 456 - 18/03/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 456 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dr. Carlos Francisco Mares Beltrán. Originario de Monterrey, México. Trabajando en Nueva York, EE. UU . Médico pediatra, genetista clínico y genetista metabólico, especialista en errores innatos del metabolismo (EIM)Profesor del Departamento de Pediatría y de la División de Genética y Genómica del Hospital Albany Medical Center en Albany, Nueva York, EE. UU.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
SÍNDROME DE SUDECK
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 455 - 11/03/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 455 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

D. Jaime Sande, paciente de Síndrome Doloroso Regional Complejo y vocal de la asociación de pacientes de SDRC, que pretende ser la voz de todos los afectados.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
HISTORIA DEL ARN NO CODIFICANTE
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 454- 04/03/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 454 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/03 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dra. Lorena Pantano. Directora de la Plataforma Bioinformática del Harvard Chan Bioinformatics Core, donde integra nuevas tecnologías para mejorar la toma de decisiones en investigación para los colaboradores del Harvard. Con 13 años de experiencia en biología computacional, es líder en análisis genómico y visualización de datos. Lorena es doctora en Biomedicina y desarrolló la primera herramienta para descubrir pequeños ARN no codificantes en muestras de cerebro utilizando datos de secuenciación de nueva generación (NGS). Después de cinco años de investigación en la Escuela de Salud Pública de Harvard, hizo la transición a la industria biotecnológica en 2019, trabajando con empresas como eGenesis en la edición genética de genomas porcinos para xenotrasplantes y NextRNA para el descubrimiento de nuevos ARN no codificantes. En 2016, fundó el 'Women in Bioinformatics' Meetup para promover la colaboración entre mujeres en el área de Boston. En su tiempo libre, Lorena ofrece tutoría y apoyo a las mujeres del sector. Agradecemos a imfahe su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
DIAGNÓSTICO Y NUTRICIÓN EN LAS ENFERMEDADES CONGÉNITAS DEL METABOLISMO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 453- 25/02/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento
En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 452 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

Dra. Amaya Belanger Quintana. Pediatra. Coordinadora de la unidad de referencia nacional y europeo de Enfermedades Metabólicas del Niño y del Adulto del Hospital Ramón y Cajal. Asesora de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para el cribado neonatal y la atención a personas con enfermedades poco frecuentes. Agradecemos a Nutricia Mundo metabólico su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS