ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
FATIGA MENTAL Y ACTIVIDAD FÍSICA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 452 - 18/02/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 452 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 18/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a
´
Dr. Tomás García Calvo es Catedrático en la Universidad de Extremadura, especializado en Psicología del Deporte y Análisis del Rendimiento en el Fútbol. Actualmente, es el Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte en dicha universidad y preside la Asociación Española de Ciencias del Deporte, a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista. 
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
NUEVOS AVANCES EN CARCINOMA ESCAMOSO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 451- 11/02/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 451 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 11/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a:

D. Santiago Garcés Fernández es graduado en Biotecnología y en Farmacia por la Universidad Francisco de Vitoria. Durante su etapa académica, colaboró con el grupo de Carcinogénesis Epitelial, de la Dra. Ester Martín Villar primero en el instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid “Alberto Sols” y posteriormente en la Universidad Francisco de Vitoria, donde actualmente cursa los estudios de doctorado en este mismo laboratorio. Su tesis doctoral se centra en el estudio del eje conformado entre podoplanina, CD44 y MT1-MMP en el proceso de invasión del carcinoma de células escamosas.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
COSCE COMO ALTAVOZ DE LOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 450- 04/02/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento


En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 450 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 04/02 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a_

Dra. Mª Ángeles Serrano García . Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular.. Desde 2018 es vocal del Comité Asesor de Infraestructuras Singulares. Lleva a cabo su labor de investigadora en el grupo de investigación Hepatología experimental y vectorización de fármacos de la Universidad de Salamanca que es una Unidad de investigación consolidada de la Junta de Castilla y León desde septiembre de 2015. Es especialista en proteínas transportadoras de membrana implicadas en la barrera placentaria y en la resistencia a múltiples fármacos. En marzo de 2023 fue elegida como Secretaria General de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
FENILCETONURIA: LOS OBSTÁCULOS DE UNA DIETA HIPOPROTEICA.
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 449 - 28/01/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 449 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 28/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado a_

Dª Delia Barrio Carreras. Dietista-Nutricionista. Nutricionista en la Unidad de Enfermedades Mitocondriales – Metabólicas Hereditarias del Servicio de Pediatría del Hospital 12 de Octubre de Madrid y en la Unidad de Enfermedades Minoritarias del adulto del mismo hospital, centro de referencia nacional (CSUR) y europeo (MetabERN) para enfermedades metabólicas hereditarias. Miembro de la Asociación Española para el estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM) y de la Sociedad para el estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo (SSIEM). Agradecemos a NUTRICIA Mundo metabólico su colaboración para generar esta entrevista. 
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
NUEVAS RUTAS ONCOGÉNICAS EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 448- 21/01/25 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras“, número 448 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, el 21/01 en Radio Libertad de 19 a 19:30 horas, hemos entrevistado al estudiante predoctoral ,Jorge Galán Cruz. Graduado en Bioquímica y con un máster en Investigación Farmacológica por la Universidad Autónoma de Madrid. Realiza su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid. Línea de investigación: “Nuevas rutas oncogénicas en glioblastoma multiforme". Agradecemos a Apadrina la Ciencia su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS