ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
AULA JURÍDICA: ASOCIACIÓN ELA & FIDELITIS ; MEDICINA GENÓMICA LEUCODISTROFIAS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 306 - 23/09/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras" , número 306, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el jueves 23/09 de 20 a 21 horas, hemos entrevistado a:

- Dª Carmen Sever, presidenta de la asociación. 

- En una segunda parte Dª Gisell Martínez, trabajadora social de la asociación, formuló preguntas jurídicas a D. Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis Agradecemos a la Asociación Española contra la Leucodistrofia su colaboración para generar esta entrevista.

- Dra. Aurora Pujol Onofre. Médico genetista especializada en genética médica y de laboratorio, formación obtenida en Francia y en EEUU (España es el único país de Europa sin especialidad). Desde 2005 profesora ICREA y Directora del Laboratorio de Enfermedades Neurometabólicas del IDIBELL, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, en Barcelona, y líder de un grupo CIBER de Enfermedades Raras desde 2008. Presidente del Comité Científico de la Asociación Española contra las Leucodistrofias, ELA-España. Agradecemos a la Asociación Española contra la Leucodistrofia su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
LA MUJER EN LA INDUSTRIA FAMACÉUTICA - MUJERES EN FARMA -
PROGRAMA NÚMERO 304 - 09/09/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras ", número 304, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en radio Libertad FM el jueves 09/09/21, hemos dedicado un programa monográfico a la mujer en la industria farmacéutica, gracias a Mujeres en Farma. Invitadas de derecha a izquierda.

- Dª Elena Álvarez. Directora de MCR International y promotora de Mujeres en Farma.

Dª Inés Perea. Directora General para Iberia, Jazz Pharmaceuticals. Comité promotor de Mujeres en Farma.

- Dª Christina Gabriel. Business Unit Director, Takeda. Comité promotor de Mujeres en Farma.

- Dª Raquel Tapia. Directora General para Iberia, Sanofi Genzyme. Comité promotor de Mujeres en Farma.


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MONOGRÁFICO SOBRE LA NARCOLEPSIA
PROGRAMA NÚMERO 305 - 16/09/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Enfermedades Raras" , número 305, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitirá en Radio Libertad FM el jueves 16/09 de 20 a 21 horas, con motivo del Día Mundial de la Narcolepsia ( 22 de septiembre ) hemos entrevistado a:

- Profesor Miguel Garzón García. Doctor en Medicina y Cirugía en la especialidad de Neurociencia. Catedrático de Anatomía y Embriología Humana del Dpto. de Anatomía, Histología y Neurociencia de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde hace 30 años ha estado investigando los mecanismos neurobiológicos del ciclo vigilia-sueño en el laboratorio de estudios experimentales del sueño de la Facultad de Medicina de la UAM. Su grupo se ha centrado fundamentalmente en las bases neurales que operan en los mecanismos de generación del sueño de movimientos oculares rápidos (sueño REM) en el tronco del encéfalo. Y en los últimos 15 años su línea fundamental ha estado dirigida a investigar la intervención del sistema hipocretinérgico en la modulación del sueño REM y la fisiopatología de la narcolepsia.

- Dr. Rafael del Río Villegas. Jefe de la Unidad de Neurofisiología y Trastornos del Sueño del grupo Vithas Madrid. Head of Center of the European Narcolepsy Network. Es profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU profesor. Colaborador del Master en Neurociencias de la UAM y actualmente Presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos.

- D. Juan José Bueno Arakama. Paciente de Narcolepsia tipo 1 y ex miembro de la junta directiva de la asociación española de Narcolepsia.


 


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MINDFULNESS EN PACIENTES CON ACROMEGALIA; PROGRAMAS DE RADIO LIBERTAD FM
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 303 - 02/09/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras" , número 303, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM ( www.libertadfm.es ), el jueves 02/09 de 20 a 21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Eugenia Resmini. Licenciada en medicina en el 2000, obtuvo la especialización en Endocrinología y Nutrición en el 2005 y el doctorado en el 2011. Trabaja en la Unidad 747 Ciberer en el Hospital Sant Pau de Barcelona desde el 2007, liderada por la Dra Webb. Ha investigado sobre todo en neuroendocrinología, calidad de vida, cognición y estado de ánimo, dedicándose a la investigación clínica de pacientes con enfermedades raras hipofisarias.Agradecemos a CIBERER su colaboración para generar esta entrevista.

- Dª Marisol Picarzo ( Bienvenidos ), D. Fernando Fanego ( El Quita Miedos ) y Dª Carmen García          ( Mujeres entre Dos Mundos )
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
AULA JURÍDICA: SÍNDROME DE POLAND ; SÍNDROME DE POLAND
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 302 - 29/07/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento


En el programa de radio científico " Enfermedades Raras" , número 302, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM, de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- D. Abraham de las Peñas , presidente de la asociación española del Síndrome de Poland ( AESIP ). Por otro lado, Dª Silvia del Bosque, trabajadora social de la asociación, formuló preguntas/dudas jurídicas de los asociados, a D. Lorenzo Pérez, presidente de la consultora jurídica especializada en discapacidad, Fidelitis.

- Dra. Eunate Martí Carrera. Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Cirugía plástica, reparadora y estética. Trabaja dedicada a la cirugía plástica infantil desde el año 2005 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y, en la actualidad, combina su actividad profesional en Madrid con la Policlínica de Guipúzcoa en San Sebastián. Ha firmado más de 50 artículos, comunicaciones orales o pósters. Colabora activamente con la Asociación del Síndrome de Poland (AESIP) desde el año 2016.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS