ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
EDICIÓN GENÓMICA ATAXIA DE FRIEDREICH ; MICRORNAS EN DIABETES Y ALZHEIMER
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 300 - 01/07/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 300, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 01/07/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Pilar González Cabo. Investigadora del CIBER de Enfermedades Raras, al que agradecemos su colaboración para gestar esta entrevista. Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Adscrita al INCLIVA. Doctora en Biología por la UV. Desde hace más de 20 años ha trabajado en la genética y la fisiopatología de la ataxia de Friedreich, estudiando los mecanismos moleculares que subyacen a la enfermedad. En su grupo aplican estos conocimientos para desarrollar nuevas estrategias de terapia avanzada contra la FRDA que abarcan desde la edición génica hasta la aproximación farmacológica.

- Dra. Cristina Ramírez. Bióloga Molecular y Celular por la Universidad de La Laguna (2007). Tras un periodo postdoctoral en España, en 2010 fue reclutada por un laboratorio en la Universidad de Nueva York, NYU Langone Medical Center, para estudiar el papel de los miRNAs en el metabolismo y enfermedades relacionadas. Allí, su trabajo de investigación fue financiado por una beca postodoctoral de las prestigiosa American Heart Association. En 2013 se trasladó a la Universidad de Yale, donde fue ascendida a la categoría de Faculty en una posición de Associate Research Scientist. A partir de ahí, una de su líneas de trabajo que realizaba en Yale fue galardonada con un prestigioso premio de 250 mil $ destinado a investigadores con carreras emergentes llamado Scientific Development Grant, también de la AHA, para propulsar su carrera profesional de manera independiente. Después de casi 9 años realizando su labor investigadora en USA, en 2018 retornó a España con un contrato de Atracción de Talento Investigador de la Comunidad de Madrid, donde dirige su propio grupo de investigación (Grupo de Regulación Postrascripcional de Enfermedades Metabólicas) en IMDEA. Actualmente, dirige dos tesis doctorales y el grupo cuenta además con otros dos investigadores postdoctorales y un ayudante de investigación. Socia de la asociación de científicos retornados a España ( CRE ), a la que agradecemos su colaboración para gestar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
CONCEPTOS DE TERAPIA GÉNICA ; ECUADOR Y LAS ENFERMEDADES RARAS
PROGRAMA NÚMERO 301 - 15/07/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 301, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM, el jueves 15/07/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Rubén Hernández Alcoceba. Investigador del Programa de Terapia Génica en el Centro de Investigador Médica Aplicada de la Universidad de Navarra. Colaborador de Apadrina La Ciencia, a la que agradecemos su generosidad para gestar esta entrevista.

- D. Eliecer Quispe ( Presidente de la Fundación ecuatoriana de pacientes con enfermedades de depósito lisosomal - FEPEL DASHA ), Dª Carolina Cantuña ( Presidenta de la Fundación de pacientes con inmunodeficiencias primarias ) y D. Héctor David Solís. Arquitecto. Convive con Ictiosis lamelar congénita. Un ser humano profesionalmente resiliente.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y EJERCICIO FÍSICO ; PROYECTO HAPTIC Y DISCAPACIDAD VISUAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 297 - 17/06/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 297 , presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 10/06/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. David Barbado. Profesor Titular de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. David es Doctor en Biomecánica y Control Motor por la UMH especializado en la valoración del equilibrio y la fuerza mediante técnicas biomecánicas. Su actual línea de investigación está orientada a la valoración de la condición física y entrenamiento de personas con esclerosis múltiple. Pertenece Asociación española de ciencias del deporte, a la que agradecemos su colaboración para gestar esta entrevista. 

- Dra. María del Carmen Carpio. Doctora en Psicología. Profesora contratada Doctora en la Universidad de Castilla-La Mancha. 18 años de docencia. 1 sexenio de investigación. 1 sexenio de transferencia. 10 años previos de experiencia profesional con alumnos de Educación especial (con “enfermedades raras”: encefalopatía, discapacidad intelectual, motriz, sensorial, conductual, emocional).
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
EL DESIERTO PERFECTO ; PROGRAMA DE RADIO " PATENTA TU ÉXITO "
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 299 - 24/06/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 299 , presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 24/06/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Carlos Pedrós- Alió. Doctor of Philosophy (Bacteriology) por la Universidad de Wisconsin-Madison, EE.UU. Profesor titular de Microbiología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador en el Instituto de Ciencias del Mar, CSIC en Barcelona. Desde 2013 en el CNB.

- Dª Marga de la Fuente. Directora y presentadora del programa de radio Patenta tu éxito. Se emite todos los miércoles en directo en el 107.0 de FM de 18:00 a 19:00 de la tarde en los estudios de Libertad FM en Madrid. Empresaria, de formación jurídica, máster en administración y dirección de empresas, se ha especializado en el mundo de las patentes y marcas siguiendo con la empresa que mi padre fundó en los años 60. Aprovechando su experiencia de más de 25 años doy un enfoque más tecnológico y acorde con los nuevos tiempos creando PATENBOX INTERNACIONAL.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
AULA JURÍDICA: CDKL5 & FIDELITIS ; SÍNDROME DE DEFICIENCIA DE CDKL5
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 298 - 17/06/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 298 , presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 17/06/21 entre las 20-21 horas, hemos conversado con la presidenta de la asociación Dª Muntsa Minguell. Además se le formularon dudas jurídicas a D. Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis, por parte de asociados de la asociación.

- También con el Dr. Ángel Aledo. Neurólogo y epileptólogo en el Hospital Ruber Internacional en Madrid y colabora con la Clínica Corachan en Barcelona. Es asesor médico de la asociación de afectados CDKL5, así como profesor asociado en diferentes universidades, como la Autónoma, la Francisco de Vitoria o la Camilo José Cela, y desarrolla su investigación en epilepsia refractaria, especialmente en epilepsias raras de causa genética.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS