ESCUCHE LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO “ENFERMEDADES RARAS”

ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS
El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los martes de 19 a 20 horas y sábados de 21 a 22 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
SIMULACIÓN COMPUTACIONAL ; SOLUCIONES DIGITALES PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 295 - 27/05/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 295, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 27/05/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. José Nogueira Pérez. Licenciado en Química y doctor en Química por la Universidad de Santiago de Compostela. Se ha especializado en el campo de la Química Teórica y Computacional. Ha desarrollado su carrera en la Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Burdeos, Universidad de Viena y Universidad Nacional de Australia. Actualmente es investigador del Programa de Atracción de Talento de la Comunidad de Madrid y líder del grupo de investigación MoBioChem del Departamento de Química de la Universidad Autónoma de Madrid. Colabora con la asociación de investigadores " Apadrina la Ciencia", a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista. 

- Dra. Sara Lozano, que se encuentra en Alemania. Estudió música en el Conservatorio de Madrid, como primeros estudios. Trabajó varios años como profesional en bandas de rock, pop, jazz y orquesta clásica, hasta que después de una estancia en EEUU, decidió por razones privadas trasladarse a Alemania. Allí estudió Ingeniería Biomédica para después dedicarse a la investigación como Doctora en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Friburgo. Su especialidad es el desarrollo de modelos matemáticos para el software en los campos de respiración y psiquiatría. Además, es fundadora y directora de la empresa femeninAPP, donde crea soluciones digitales dirigidas fundamentalmente al público femenino, su producto más nuevo es la aplicación panicPROTECTOR para combatir los cuadros de ansiedad y ataques de pánico.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
FEPER - PERÚ - ; VÍA HEDGEHOG DE SEÑALIZACIÓN CELULAR
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 296 - 03/06/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 296 , presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 03/06/21 entre las 20-21 horas, hicimos un monográfico sobre la federación peruana de enfermedades raras ( FEPER ). 

- Participaron Dª. Maritza Rodríguez Castillo, Fundadora y Presidenta de "Llapan Kallpa" - Hipertensión Pulmonar y Vicepresidenta de FEPER y Dª. Claudia Raffael Hermoza. Abogada de profesión. Directora Institucional de la asociación de pacientes con Angioedema Hereditario del Perú. Junto con Milagros Córdoba está a cargo del equipo de Educación de la Federación peruana de Enfermedades Raras. Agradecemos a la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras ( ALIBER ) su colaboración para generar estas entrevistas.

- También lo hizo la Dra. Sara García Linares. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid, donde se reincorporó como docente e investigadora después de una estancia de dos años en Harvard Medical School. También es vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular ( agradecemos a esta asociación su colaboración para generar esta entrevista) . Además es violinista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
AULA JURÍDICA : ASPACE & FIDELITIS ; SÍNDROME DE JARCHO-LEVIN : VACUNACIÓN COVID
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 294 - 20/05/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 294, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 20/05/21 entre las 20-21 horas, hemos hablado con:

- Dª María de Pablos, presidenta de ASPACE Segovia, y con D. Lorenzo Pérez , presidente de la consultora jurídica especializada en discapacidad, Fidelitis.

- También con la hermanas María ( camiseta blanca ) y Verónica Carrera Sotelo, y con D. Julio Alén su letrado. Hemos tratado el periplo judicial de estas dos hermanas para conseguir su vacunación del COVID19, al ser dos personas de riesgo.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INCONTINENCIA URINARIA ; PROYECTO COHORTE CANTABRIA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 293 - 13/07/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 293, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 13/05/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Marta Alonso Peña. Doctora en Fisiopatología y Farmacología por la Universidad de Salamanca, miembro de la Federación de Jóvenes Investigadores (FJI), a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista, y coordinadora del proyecto Cohorte Cantabria, del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) en Santander. 

- Dr. Pedro Blasco Hernández. Urólogo responsable de la Unidad de Urología Funcional del Servicio de Urología del HU de Valme de Sevilla, desde 1998. Secretario de SINUG (Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología). Agradecemos a la asociación Asia de incontinencia, su generosidad para colaborar en gestar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
EPIDERMÓLISIS BULLOSA DISTRÓFICA RECESIVA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 292 - 06/05/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico " Enfermedades Raras", número 292, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en directo en Radio Libertad FM, el jueves 06/05/21 entre las 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. José Bonafont. Graduado en Biotecnología por la Universidad de Valencia y posteriormente, estudió un Máster en Biotecnología Biomédica en la Universidad Politécnica de Valencia. Se unió a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en el año 2015 para realizar su tesis doctoral en el Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial, dentro del grupo de Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos (TERMeG). En septiembre de 2020, se doctoró en Ciencia y Tecnología Biomédica. Agradecemos al Centro de investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras ( CIBERER), su colaboración para generar esta entrevista.

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESCUCHE TODOS LOS PROGRAMAS